8 buses eléctricos y un electroterminal son lanzados por autoridades para la capital regional

  • El proyecto, que requirió una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, fue posible gracias a una alianza público-privada, donde el programa “Renueva Tu Micro” contribuyó con cerca de mil millones de pesos. Son 8 buses eléctricos nuevos de altos estándares de calidad que recorrerán las calles de Puerto Montt.

 

Puerto Montt avanza como pionero en la innovación y la descontaminación al dar un paso histórico hacia la sostenibilidad y el desarrollo en el transporte público con la puesta en marcha del primer terminal de buses eléctricos en la zona sur del país.

Ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta Chinquihue, este electroterminal no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

El proyecto, que requirió una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, fue posible gracias a una alianza público-privada, donde el programa “Renueva Tu Micro” contribuyó con cerca de mil millones de pesos. Son 8 buses eléctricos nuevos de altos estándares de calidad que recorrerán las calles de Puerto Montt.

La infraestructura cuenta con dos estaciones de carga que permiten alimentar simultáneamente a cuatro buses eléctricos, con un ciclo de carga de dos horas y media que otorga una autonomía de 250 kilómetros por vehículo.

El electroterminal de Puerto Montt no solo es el primero de su tipo en el sur de Chile, sino que también se posiciona como el más austral del mundo. Este avance permitirá operar buses de alto estándar en la Línea 4, que conecta Chinquihue con Pelluco, y próximamente en el sistema de buses alimentadores del tren de cercanía.

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, destacó la importancia de este proyecto como punto de conexión en la ciudad mejorando la experiencia y calidad de vida de los habitantes de la capital regional.

 

Reproductor de audio

 

Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt resaltó el impacto histórico de este hito al ser la primera comuna de la región y la más austral del país al contar con esta nueva tecnología.

 

Reproductor de audio

 

En tanto, el seremi de Transportes, Pablo Joost, enumeró los atributos que tiene cada bus eléctrico al servicio de la comunidad de Puerto Montt.

 

Reproductor de audio

 

Héctor Águila, empresario microbusero y representante legal de la Línea 4, expresó su satisfacción por el inicio de las operaciones en la ciudad al comentar que el proyecto presentó algunas trabas pero lograron salir adelante.

 

Reproductor de audio

 

La inauguración de este electroterminal no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el futuro de Puerto Montt y la región de Los Lagos. Con este proyecto, la ciudad se consolida como un referente en electromovilidad, demostrando que es posible combinar innovación, cuidado del medio ambiente y calidad de vida para sus habitantes.

Los nuevos buses eléctricos ofrecen una experiencia de viaje revolucionaria, diseñada para combinar tecnología, confort y seguridad. Entre sus características destacan asientos ergonómicos, aire acondicionado, WiFi, puertos USB, cámaras de seguridad y accesibilidad universal con rampas para personas con movilidad reducida. Además, su bajo nivel de ruido y emisiones mínimas contribuyen a reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de una ciudad más sostenible.