Consejo Regional de Anef emplaza a las autoridades solicitar renuncia de seremi de Energía por reiterados casos de maltrato y abusos laborales en contra de funcionarios públicos
En el marco del Paro Nacional convocado por la CUT y la ANEF, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en la Región de Los Lagos exigió la renuncia de la actual seremi de Energía, debido a graves acusaciones de maltrato laboral y hostigamiento hacia tres funcionarios de la secretaría regional ministerial.
Las denuncias, respaldadas por testimonios de trabajadores y por la agrupación nacional de funcionarios del Ministerio de Energía, apuntan a un ambiente laboral hostil, marcado por malos tratos, prácticas de acoso y una gestión autoritaria que ha generado un profundo clima de tensión y descontento entre los trabajadores.
De acuerdo con fuentes internas, las denuncias ya han sido presentadas ante la autoridad regional, mientras que dos de ellas están siendo investigadas por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y una tercera fue derivada a la Mutual de Seguridad.
Pamela Espinoza, presidenta de ANEF Los Lagos, junto a otras organizaciones gremiales, manifestó su preocupación por la situación y exigió una investigación exhaustiva, además de la salida inmediata de la autoridad cuestionada. En sus declaraciones, Espinoza contradijo a la seremi, quien previamente habría negado la existencia de denuncias formales.
La dirigenta también informó que, en el marco de una reunión con la seremi, se realizaron entrevistas individuales a los tres funcionarios denunciantes. Durante este proceso, una de las funcionarias sufrió una descompensación atribuida al nivel de presión experimentado durante la entrevista.
Las denuncias, respaldadas por testimonios de trabajadores y por la agrupación nacional de funcionarios del Ministerio de Energía, apuntan a un ambiente laboral hostil, marcado por malos tratos, prácticas de acoso y una gestión autoritaria que ha generado un profundo clima de tensión y descontento entre los trabajadores.
Hasta el momento, la seremi de Energía no ha emitido nuevas declaraciones oficiales respecto a las acusaciones. Por su parte, desde el Ministerio de Energía señalaron que se encuentran recabando antecedentes para determinar los pasos a seguir.
“La sensación es que al gobierno le preocupa más mantener a una seremi en su cargo que resguardar la salud mental y el bienestar laboral de las y los funcionarios públicos de esta secretaría regional”, concluyó Espinoza.
La situación continúa en desarrollo y se espera que en los próximos días haya nuevas reacciones y definiciones sobre la continuidad de la autoridad regional.
Escucha el punto de prensa completo de la Presidenta del Consejo Regional de Anef en Los Lagos.
Reproductor de audio