Funcionarios del SAG deponen paro anunciado para este martes
La directiva de la Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) y representantes de la Dirección de Presupuestos (Dipres) suscribieron una carta de compromiso que establece las bases para mejorar las condiciones laborales del personal del servicio y revertir el recorte presupuestario proyectado para el año 2025.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación Nacional de Funcionarios de la cartera (AFSAG) lograron un acuerdo que permitió suspender el paro nacional que había sido anunciado para hoy, martes 4 de marzo.
La decisión se concretó tras un proceso de diálogo entre la dirección nacional del SAG, la directiva de la AFSAG y la Dipress, quienes suscribieron una carta de compromiso que sienta las bases para mejorar las condiciones laborales del personal del servicio y retirar el recorte presupuestario que se establecería durante el 2025.
El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo conjunta que tendrá como principal objetivo la restitución de los recursos destinados a Personal y parte de los fondos para “Bienes y Servicios”, aun cuando persiste un déficit de aproximadamente 1230 millones. Situación que afecta la operatividad de la institución.
En conversación con Radio Reloncaví, el presidente subrogante de AFSAG Los Lagos, Javier Molina, explicó los detalles de la negociación de los funcionarios alcanzó con la Dipres por el recorte que buscaba realizar para este año.
Desde la AFSAG valoraron el compromiso alcanzado, destacando la disposición de la autoridad para establecer un canal de diálogo permanente y efectivo. Asimismo, se sostendrán reuniones bimensuales que permitan monitorear los avances y las transferencias de los fondos.
Javier Molina, agrega que son varias las falencias que tiene la institución en el territorio, donde reparten su trabajo en fiscalización, trabajo en terreno y operativos de control de plagas., entre otros.
El representante de los Trabajadores de la región de Los Lagos, confirma que tienen una estrecha relación con las autoridades locales, pero advierten que en caso de no cumplir con los acuerdos firmados, volverán a la movilización y al cese de funciones.
El SAG desempeña un rol estratégico en la fiscalización de fronteras, el control de plagas y enfermedades, la certificación de productos agropecuarios y la protección de los recursos naturales.
En este contexto, la disminución de presupuesto que había anunciado el gobierno debió ser retirada por la importancia de las labores que ejecutan en la agricultura y control en la región.
Si bien la suspensión del paro representa un avance, la AFSAG recalcó que estarán atentos al cumplimiento de los compromisos asumidos y que continuarán velando por los derechos de los funcionarios y funcionarias del servicio.