Funcionarios de Conaf anuncian paro nacional por proyecto de Ley en el nuevo servicio Sernafor
-
Hoy se discute en la comisión míxta donde se busca eliminar atribuciones del SERNAFOR en la Comisión Mixta que tramita su creación, incluyendo la emisión de informes previos y vinculantes sobre áreas degradadas, ecosistemas amenazados y planes de restauración ecológica.
Los sindicatos Sinaprof y Sitrem, que representan a profesionales y trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), han iniciado una movilización nacional de dos días a partir del lunes 17 y martes 18 de marzo
En ese marco, La decisión de iniciar la huelga fue respaldada por una amplia mayoría de los trabajadores, quienes expresaron su frustración por la falta de diálogo y la nula recepción del senado a la ley que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), recientemente aprobado en el Congreso.
La principal preocupación del gremio es la intención del Gobierno y algunos parlamentarios de modificar atribuciones clave del Sernafor en la Comisión Mixta que tramita la iniciativa. Entre ellas, destacan la eliminación de su facultad para emitir informes previos y vinculantes en la declaración de áreas degradadas, ecosistemas amenazados y planes de restauración ecológica, funciones que serían traspasadas al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
Mauricio Sepúlveda, dirigente regional de Los Lagos de Sinaprof explicó que buscan tener contacto con las autoridades y con la comisión mixta para exponer sus demandas.
Reproductor de audio
Desde el Sindicato de Profesionales de Conaf expresaron su descontento con el rechazo del artículo cuarto del proyecto por parte de la Cámara de Diputados y exigieron que la Comisión Mixta lo mantenga en su versión original, aprobada en el Senado.
Es el propio presidente nacional de Sinaprof, Ricardo Heinson, quien habló con Radio Reloncaví, donde explica los pormenores del nuevo proyecto de Ley que busca eliminar Conaf para crear el Servicio Nacional Forestal.
Reproductor de audio
Hoy se discute en la comisión míxta donde se busca eliminar atribuciones del SERNAFOR en la Comisión Mixta que tramita su creación, incluyendo la emisión de informes previos y vinculantes sobre áreas degradadas, ecosistemas amenazados y planes de restauración ecológica. También se propone transferir funciones de conservación al SBAP y poner fin a los Programas de Empleo de Emergencia y Profocap.
Reproductor de audio
La agrupación de trabajadores de Conaf permanecerá movilizados a la espera de lo que se resuelva en la comisión Mixta del Congreso para analizar los pasos a seguir. Mientras la paralización afecta las operaciones de Conaf a nivel nacional, en un contexto donde la institucionalidad forestal del país enfrenta una transformación clave.