Puerto Montt avanza hacia la innovación con la construcción de una Biblioteca regional de vanguardia

  • El nuevo edificio contará con 5960 metros cuadrados, lo que equivale a  una edificación de 4 pisos.

 

El Municipio de Puerto Montt destacó el cofinanciamiento del Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas para la construcción de la futura Biblioteca Regional, un proyecto clave en la estrategia de transformar la ciudad en la “Capital de la Innovación de la Patagonia”. Este espacio no solo será un referente cultural, sino también un motor para el desarrollo tecnológico y educativo en la región.

Con una inversión cercana a los 24 mil millones de pesos, la Biblioteca Regional se convertirá en una de las obras más significativas del sur de Chile.

En ese sentido, el proyecto de nueva biblioteca regional contará con altos estándares de calidad y comodidad para las y los usuarios, sobre todo enfocado en motivar y estimular la lectura en los colegios y liceos más vulnerables de la región.

Este proyecto era esperado por la comunidad lectora de la región hace más de 10 años, pero ahora con el inicio de las obras se espera que avance de la forma más oportuna posible. El nuevo edificio contará con 5960 metros cuadrados, lo que equivale a  una edificación de 4 pisos.

Para el alcalde Rodrigo Wainraight, resaltó que este proyecto permitirá recuperar un espacio abandonado en el centro de la ciudad, al tiempo que servirá como un catalizador para la innovación.

En tanto, Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del plan “Puerto Montt, Capital de la Innovación de la Patagonia”, enfatizó la importancia estratégica de este proyecto al calificarlo como un aporte cultural extraordinario en el Coworking.

Por su parte, Faustino Villagra, jefe Subrogante del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), celebró la materialización de este anhelado proyecto que aportará en la formación escolar de las y los estudiantes de la comuna.

La Biblioteca Regional, que contará con 6.000 metros cuadrados, incluirá salas multiusos, talleres de alfabetización digital y áreas especializadas en innovación. Su construcción será posible gracias a una inversión de $24.000 millones, de los cuales $5.000 millones serán aportados por el Gobierno Regional y $19.000 millones por el Ministerio de las Culturas.

Este proyecto no solo mejorará la infraestructura cultural de Puerto Montt, sino que también sentará las bases para un futuro marcado por la innovación y el desarrollo sostenible en la Patagonia.