Puerto Montt se prepara para el retorno a clases, donde las autoridades llaman a planificar traslados ante alta congestión vehicular

Las autoridades han realizado un llamado a planificar y anticipar el desplazamiento para evitar congestiones y atochamientos vehiculares.

 

El día de hoy más de 21 mil estudiantes de 106 establecimientos municipales de Puerto Montt regresarán a clases tras el receso de verano. Ante este escenario, las autoridades han hecho un llamado a la comunidad a planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar congestión y retrasos en las principales vías de la ciudad.

Los sectores con mayor flujo vehicular durante la jornada del lunes 3 de marzo, donde algunos colegios particulares iniciaron el año escolar, fueron la Ruta 5 en el tramo entre Trapén y Puerto Montt, así como la cuesta Fourcade. También se registraron altos niveles de tránsito en avenidas clave como Sargento Silva, Maratón y Crucero, donde la velocidad promedio en hora punta alcanzó solo los 29 km/h.

Para tal efecto, las autoridades han realizado un llamado a planificar y anticipar el desplazamiento para evitar congestiones y atochamientos vehiculares.

Faustino Villagra, director (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), efectuó algunas recomendaciones para planificar los viajes.

 

Reproductor de audio

 

El director del Daem finaliza solicitando la comprensión y colaboración de los padres y apoderados en el retorno a las aulas de los más de 21 mil estudiantes de la educación pública de la capital regional.

 

Reproductor de audio

 

Por su parte, el general de Carabineros de la zona de Los Lagos, Héctor Valdés, quien indica que estarán controlando el tránsito para un retorno seguro de las y los escolares.

 

Reproductor de audio

 

En paralelo, la Municipalidad de Puerto Montt realizó trabajos de mejoramiento en la infraestructura de diversos establecimientos educacionales, con una inversión de más de 1.500 millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación.

Las intervenciones realizadas forman parte del “Plan Marzo”, una iniciativa municipal que involucró a distintos departamentos, como Operaciones, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, junto con los delegados territoriales, para optimizar tanto la infraestructura escolar como su entorno.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener la paciencia y la colaboración en este primer día de clases, con el objetivo de garantizar un retorno seguro y ordenado para los estudiantes de Puerto Montt.