Refuerzan fiscalización en Calbuco para prevenir ingreso de mariscos contaminados con marea roja

  • El operativo fue coordinado entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Seremi de Salud.

Una exhaustiva labor de fiscalización permitió detectar en Calbuco una embarcación con 574 kilos de almejas contaminadas con Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM), presuntamente extraídas desde la región de Aysén, donde actualmente se registran niveles tóxicos de marea roja.

El operativo fue coordinado entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Seremi de Salud, en el marco de las acciones de control para proteger la salud pública y prevenir la comercialización ilegal de productos del mar.

Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, advirtió sobre la gravedad de estos hechos y destacó la importancia de la vigilancia permanente.

 

Reproductor de audio

 

En tanto, desde el área de Salud, la seremi regional, Karin Solís, expresó que detalló que a través del programa de marea roja se logró la fiscalización de embarcaciones que transportan mariscos contaminados.

 

Reproductor de audio

 

La seremi Karin Solís, enfatizó la importancia del trabajo intersectorial en la fiscalización de productos marinos.

 

Reproductor de audio

 

El armador de la nave quedó citado a declarar ante el Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco, mientras que las almejas incautadas fueron destruidas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a adquirir mariscos solo en establecimientos autorizados, con certificación sanitaria vigente, para evitar intoxicaciones por marea roja y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.